Advertencia: En este articulo se tratan temas donde se requieren conocimientos previos básicos de electrónica y electricidad.
Aquí veran la diferencia entre un trabajo hecho por un profesional y "tengo un amigo que lo hace mas barato".
Hace unos días se daño la AirFrier de la casa (por segunda vez en 4 meses) y aprovechando la ocasión decidí hacer un tutorial con las modificaciones que se pueden realizar para que no vuelva a ocurrir esta falla producida por mal diseño (o ahorro en el mismo).
Una de las fallas mas comunes que presentan las AirFryer es el daño del microswitch que detecta la presencia de la bandeja y a su vez alimenta la totalidad del equipo, este se daña porque el consumo de la freidora es de 13A y el microswitch es de 16A, como entenderemos esta trabajando al limite.
Si el switch indica que es de 16 amperios no es para que lo aprecien como un valor exacto, es un valor nominal, esta construido para trabajar con cargas inferiores y dependiendo de su construcción no puede ser sometido a esta tensión durante mucho tiempo, yo recomendaría no usarlos con una carga constante no mayor a 8A, no me creas a mi, lee la hoja de datos.
El Microswitch dañado abierto
Una de las tareas a la hora de reparar un equipo es encontrar porque se produjo la falla y procurar que esta no vuelva a ocurrir, en este caso si solo se cambia el microswitch sin identificar y corregir el porque se esta dañando, estarías prestando un servicio mediocre, porque cada cierto tiempo se va a volver a dañar.
Una persona sin conocimientos puede alegar que «el microswitch es malo». Puede que tenga razón, pero que puedes hacer al respecto? Al final el cliente va a decir «el técnico es malo». Pero también hay que recordar que es un equipo barato y si el cliente no quiere invertir un poco mas en el equipo hay que decírselo, el es el que va a sufrir cuando la airfryer se dañe a media cocción y es el que va a movilizar el equipo las veces que se dañe o decida botarlo para comprar otro.
No estoy inventando la rueda ni mucho menos, este tipo de circuitos es muy utilzado en equipos industriales y en equipos de uso profesional, lo que propongo es tan simple como ascender al microswitch a un trabajo de oficina, solo tiene que dar la orden para activar el circuito enviando solo unos pocos mA (miliamperios).
Nota: Los terminales T1 y T2 se refieren a las lineas de cableado del microswitch original.
En el primer circuito se usa una fuente sin transformador (muy populares hoy en dia) para alimentar un relé, este tipo de fuente de alimentación lo usan montones de bombillos led y lamparas de emergencia entre otros.. El segundo circuito usa un triac, como soy fan de ellos y de los relé de estado solido, he modificado la mia usando el segundo circuito, pero si ustedes no quieren lidiar con el disipador de temperatura usen un relé como en la opción 1 o la 3.
Temperatura del triac en el disipador de temperatura tras 5 minutos de funcionamiento a 200 °C
Para el primer circuito tenemos dos opciones y por eso hay componentes a los que no les puse valores en el diagrama, estos tienen tres asteriscos «***», en el caso de usar un relé de 24v C1 = 1.2µf y Z1 = 25v (usando un relé con una bobina de aproximadamente 650Ω),yo usaría un relé tipo silla de 24v 30A, en el caso de usar un relé de 12v, C1 = 2.5µf y Z1 = 12v (un relé con una bobina de aproximadamente 150Ω), estos valores están calculados para una red de 127v, ajuste la receta con los componentes que disponga, recomiendo usar un relé de un mínimo de 25A.
El zener de 1W esta ahi para estabilizar el voltaje y proteger el circuito en caso de que C1 se dañe y provoque una «avalancha», dado el caso este provocaría que R1 «muera».
Para el tercer circuito tendrás que comprobar si la fuente de la tarjeta de la airfryer soporta alimentar un relé extra.
En la ultima opción dividiríamos la alimentación de la tarjeta electrónica y la alimentación de la resistencia que es el elemento de mayor consumo eléctrico en la airfryer, el microswitch solo alimentaria la fuente de la tarjeta electrónica, esta practica seria algo «ilegal» en el diseño de circuitos eléctricos, pero no tardan algunos fabricantes en comenzar a usar este diseño (pasen por caja).
De las 4 maneras de hacerlo que se me ocurrieron para modificar este equipo recomiendo las primeras 3 porque en la ultima estaríamos eliminando la función de que el microswitch corte la alimentación total del equipo, este no esta ahí de adorno, existen muchas probabilidades de que el mecanismo interruptor del relé se quede «pegado» (como lo he visto muchas veces).
En caso de que tu equipo use un «reloj» y un termostato en vez de una tarjeta electrónica, podrás usar los dos primeros circuitos sin problemas
Estos tipos de equipos usan un sistema de seguridad basado en un fusible térmico el cual se daña con mucha frecuencia, (sobretodo si lo usan a diario) yo recomendaría cambiarlo por un termostato bimetalico reseteable (pasen por caja otra vez).
Teniendo los componentes a mano esta modificación se puede llevar a cabo muy relajado en 20 minutos.
Una vez en la cocina recomiendo mantener la bandeja entreabierta mientras no se este usando, de esta forma estaremos alargando la vida de la fuente de alimentación de la AirFryer.
Si no entiende el articulo léalo las veces necesarias hasta que lo haga, no me escriba para preguntarme como lo puede hacer o si no explico tal o cual cosa, todo esta ahí, lea el primer párrafo, si necesita que lo ayude en su proyecto tendrá que pasar por alguna de mis cuentas bancarias comprando algo de mi tiempo.
No me hago responsable por el mal uso de esta información.
Queda totalmente prohibida la copia, reproducción, modificación, copywriting, distribución u otro uso no autorizado de este documento.
Este documento puede servir de referencias siempre cuando sea a través de un link hacia este contenido.